¡Qué BRUTA es la SAVIA!

Las funciones vitales de las plantas son complejas de entender, porque a diferencia de los animales, estas funciones vitales no son «tan visibles». Con este …

DEMOSTRACIÓN DE LA EFICACIA EN EL USO DE LA MASCARILLA Y LOS GELES HIDROALCOHÓLICOS FRENTE AL COVID-19

Estos primeros días de curso ha sido excepcionales, nos estamos acostumbrado a una nueva normalidad, que nada tiene que ver a la que teníamos hasta …

Experimentando con las plantas

El bloque de botánica de 1º de ESO, es perfecto para realizar prácticas de laboratorio ya que, se puede «manipular» con lo estudiado en el …

Los nutrientes de los alimentos

El tema de nutrición se puede convertir desde algo muy aburrido si a los alumnos solo le hablas de glúcidos, proteínas o sales minerales sin …

Frotis sanguíneo SIN Giemsa

Junto a la visualización de células en mitosis, esta es mi práctica de microscopio favorita: el frotis (o extensión) sanguínea. A los alumnos les encanta ver …

Extracción de los pigmentos fotosintéticos

Desde muy pequeños vemos que en el mundo vegetal hay multitud de colores y que estos se deben a pigmentos que los tiñen, lo que …

Experimentando con los glúcidos

Esta práctica surge tras encontrar el siguiente ejercicio en un examen de selectividad de Andalucía en 2016: En el laboratorio se tienen 4 tubos de …

Tres experimentos para comprender la ósmosis

La ósmosis es un fenómeno físico que ocurren en todas las células y que esencial para la vida, ya que, de él, dependen fenómenos como la …

Trabajando con las propiedades de las enzimas

Estudiar las enzimas de forma teórica está bien, pero no asegura su total comprensión ya que, es un concepto difícil dentro de mundo protéico. Para una mejor …

Participamos en la feria de de las ciencias de Jerez y… ¡GANAMOS!

El curso anterior fue a la feria de las ciencias de Jerez de la Frontera como profesora acompañante y ya soñaba con participar. Cuando en …