¿Qué y quién es Bio[ESO]sfera?

Bio[ESO]sfera surge en diciembre de 2016, de una profe amante de la biología, la docencia y de la tecnología, en un momento de paro en su vida laboral, entre colegio y colegio y entre oposición y oposición, en el cual, seguía con el deseo de continuar enseñando y crear un lugar para poder usar, si en el futuro volvía a las aulas.

La idea ya venía mascada de antes ya que, siempre, durante mis clases, ilustraba la lección del día con vídeos y fotos e incluso, enviaba estos vídeos a mis alumnos para que los vieran en casa y luego debatir sobre ellos. Cual fue mi sorpresa, que indagando en la web, descubrí que eso que yo hacía tenía nombre y se llamaba FLIPPED CLASSROOM.

El problema que me encontraba es, que en muchas ocasiones, el material visual que había en las web de dominio público, no era suficiente para poder completar mis clases o todo lo contrario, era demasiado extenso para lo que mis cursos requerían. Mucho contenido lo usaba de libros digitales, pero en muchas ocasiones, no podía enviar estos vídeos para que los vieran en casa.

De ahí, surge toda esta locura.

Y si no la encuentro en la web, ¿por qué no hacerlo yo? ¿por qué no crear mi propio contenido?

El momento fue idóneo: me encontraba en paro y con ganas de seguir enseñando. Además, sabía que tarde o temprano, el material que fuera editando y subiendo a YouTube, me serviría como recurso didáctico.

Las sorpresa llegaron pronto y es que, no era consciente, de que ese material circularía rápido por internet y pronto, me empezaron a llegar comentarios desde todas las partes del mundo que me animaban, aunque en ese momento no tuviera «alumnos reales», a seguir grabando. 

Después de formarme más en el Flipped classroom, comenzar con el canal, y por fin ponerlo en práctica, ahora abro nuevos retos en mi vida profesional como son la gamificación y el trabajo cooperativo en el aula.

Continuará…

Aquí explico, con mucha vergüenza y cero desparpajo, que es Bio[ESO]sfera. El primer vídeo del canal.

One Comment

  1. Lorena

    Me encanta tu idea y tus recursos! ojalá pueda aportar cositas a este canal. Soy recién incorporada a este mundo, aún en el máster. Pero me han inspirado todas las cosas chulas que preparas y me está ayudando a elaborar ahora mis trabajos.
    Seguro que ya habrás podido ponerlo en práctica en un aula real. Ya nos contarás tus experiencias.
    Gracias por tu ingenio

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *