BUSCA POR CATEGORÍAS
ABP y proyectos cooperativos

Exploradores de la Corteza Terrestre: Modelando Pliegues y Fallas con Plastilina
En esta propuesta de aula llevamos la geología a nuestras manos. A través del modelado con plastilina, el alumnado aprende a identificar, representar y explicar […]

Exploradores de la Corteza Terrestre: Modelando Pliegues y Fallas con Plastilina
En esta propuesta de aula llevamos la geología a nuestras manos. A través del modelado con plastilina, el alumnado aprende a identificar, representar y explicar […]
Prácticas de laboratorio

Estaciones de Aprendizaje: Descubriendo las Propiedades de los Minerales en 1º de ESO
Hoy en la clase de 1º de ESO, hemos transformado el aula en […]

Utilizando las claves dicotómicas para identificar plantas
Seguimos con la utilización de las claves dicotómicas. En esta ocasión, mis estudiantes […]

El caso Waterdown – Aplicando la ingeniería genética en el aula
Enseñar conceptos de biología molecular y genética puede ser un desafío. Para ayudar […]

Experimentamos con las propiedades del agua
Con el alumnado de 1º de ESO, después de trabajar la hidrosfera y […]

🪨🌋El ciclo de las rocas… con CHOCOLATE 🍫
Antes de nada, esta práctica está inspirada en otra práctica que he realizado […]

¡Qué BRUTA es la SAVIA!
Las funciones vitales de las plantas son complejas de entender, porque a diferencia […]
Breakout EDU o «Escape game» educativos
Cómo crear un Breakout o Escape game con genially desde 0
El mundo de los Escape room educativos (o más bien Breakout educativos) ha tomado fuerza en los últimos años y es una forma muy divertida […]
Gamificación
Binomial – El juego con el que tus alumnos aprenderán a clasificar especies ¡divirtiéndose!
¿Te gustaría que tus alumnos comprendieran de verdad cómo funciona la nomenclatura binomial? ¿Quieres introducir conceptos de taxonomía, latín y biodiversidad de una forma lúdica, […]
BioJenga – Una evaluación inicial diferente
Hace ya algunos años compartí con vosotros cómo llevo a cabo las evaluaciones iniciales en mi aula (podéis leer esa entrada aquí). Aprovechando que últimamente […]
Los niveles de organización PARA 1º DE E.S.O.
Esta actividad se ha convertido en un verdadero clásico y lleva ya un tiempo con nosotros. Cada año, son numerosos los profesores que me etiquetan […]
Jugando con el CICLO DEL AGUA
No es la primera vez que hablamos del ciclo del agua en el blog, de hecho, hay otra entrada que habla de este criterio evaluable […]
Among CELL. Otra forma de estudiar la CÉLULA (Breakout Digital)
El curso pasado se puso de moda el juego de Among Us, un juego online muy sencillo donde el jugador tiene que descubrir quién es […]
Dando una vuelta de tuerca a LOS NIVELES DE ORGANIZACIÓN
Empieza 3º de E.S.O, ¿Y qué es lo primero que todos los años nuestro alumnado debe estudiar? LOS NIVELES DE ORGANIZACIÓN. Para repasar y practicar, […]