Práctica de Laboratorio: Simbología y Seguridad en el Laboratorio

La seguridad en el laboratorio es uno de los primeros aprendizajes que debemos trabajar con nuestro alumnado. Reconocer los símbolos de riesgo, entender su significado y aplicar medidas preventivas básicas es clave para que los estudiantes adquieran hábitos responsables desde el inicio.

Con esta práctica sencilla y dinámica, podrán familiarizarse con los pictogramas de seguridad química y aprender a interpretar etiquetas reales, al mismo tiempo que desarrollan competencias de análisis, creatividad y pensamiento crítico.


🎯 Objetivos de la práctica

  • Identificar los distintos pictogramas de seguridad química.
  • Formular hipótesis sobre su significado y contrastarlas con la información real.
  • Clasificar productos según su peligrosidad.
  • Analizar etiquetas reales de compuestos de laboratorio.
  • Diseñar una etiqueta propia con todos los elementos necesarios para garantizar un uso seguro.

🧾 ¿Cómo se lleva a cabo?

1️⃣ Interpretación de pictogramas

El alumnado debe elaborar en su cuaderno una tabla para relacionar:

  • El pictograma.
  • Lo que creen que significa.
  • El significado real y la peligrosidad.
  • Las precauciones a tener en cuenta.

Primero anotan sus hipótesis y luego comprueban los significados en la lámina de apoyo.


2️⃣ Análisis de etiquetas reales

En el laboratorio colocamos distintos botes con etiquetas originales.
Los estudiantes deben anotar en su diario científico:

  • Nombre del compuesto.
  • Pictogramas que aparecen en la etiqueta.

De esta forma, vinculan los contenidos a la realidad del trabajo de laboratorio.


3️⃣ Desafío final: Diseña tu propia etiqueta

Para consolidar lo aprendido, se les plantea un reto creativo: diseñar la etiqueta de un bote imaginario con un producto peligroso.

La etiqueta debe incluir:

  • Nombre del producto.
  • Pictogramas correspondientes.
  • Advertencia de seguridad.
  • Equipo de protección personal necesario.
  • Recomendación de uso seguro.
  • Instrucciones de uso.
  • Primeros auxilios en caso de accidente.

👉 La etiqueta debe ser clara, llamativa y fácil de entender, igual que las reales que se utilizan en el laboratorio.


📂 Materiales incluidos

En este recurso encontrarás:

  • Ficha guía de la práctica para el alumnado.
  • Lámina con todos los pictogramas de seguridad química.
  • Tabla de significados, precauciones y ejemplos de sustancias.

📌 Puedes descargar gratuitamente este recurso en KumuMarket y adaptarlo a tu alumnado según el nivel educativo.


Por qué usar esta práctica

Este recurso fomenta el aprendizaje activo y competencial, ya que combina observación, análisis, trabajo en equipo y creatividad. Además, es un primer paso imprescindible para garantizar la seguridad en todas las futuras prácticas de laboratorio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *