Introducción al uso de la lupa binocular y el microscopio en 1º de ESO
Cada curso, cuando pregunto a mis alumnos de 1º de ESO si alguna vez han usado una lupa binocular o un microscopio, las respuestas son …
Cada curso, cuando pregunto a mis alumnos de 1º de ESO si alguna vez han usado una lupa binocular o un microscopio, las respuestas son …
Si alguna vez has explicado genética en el aula, seguro que te has encontrado con esa mezcla de fascinación y confusión en las caras del …
En esta propuesta de aula llevamos la geología a nuestras manos. A través del modelado con plastilina, el alumnado aprende a identificar, representar y explicar …
¿Te gustaría que tus alumnos comprendieran de verdad cómo funciona la nomenclatura binomial? ¿Quieres introducir conceptos de taxonomía, latín y biodiversidad de una forma lúdica, …
En el marco de nuestra gamificación de Biología y Geología de 4º de ESO, el alumnado ha sido reclutado por una exclusiva Agencia de Viajes …
Llevo tiempo ilusionada con este proyecto que mezcla ciencia, creatividad y trabajo en equipo. En mi mente, lleva ya varios años, pero hasta este, que …
Hoy en la clase de 1º de ESO, hemos transformado el aula en un laboratorio interactivo con estaciones de aprendizaje sobre las propiedades de los …
Hace ya algunos años compartí con vosotros cómo llevo a cabo las evaluaciones iniciales en mi aula (podéis leer esa entrada aquí). Aprovechando que últimamente …
Seguimos con la utilización de las claves dicotómicas. En esta ocasión, mis estudiantes de 1º de la ESO ya se habían familiarizado con el diseño …
Enseñar conceptos de biología molecular y genética puede ser un desafío. Para ayudar a los estudiantes a entender estos complejos temas de una manera divertida …